Categorías
- Aceite de coco
- Aceite de Avellanas
- Aceite de Almendras
- Aceite de pepitas de uva
- Aceite de Salvia
- Agua de Rosas
- Agua de Azahar
- Jabones
Oferta especial | |
Producto nº: | AD1 |
Precio original: | |
Tu precio: | $2,800 |
Te ahorras: | $200 (6%) |
Disponibilidad: | En existencia |
Uso en el cabello:
El aceite de coco natural lo puedes usar directamente en el pelo o aplicando una pequeña cantidad de aceite a tu acondicionador habitual, mascarillas para masaje, etc...
Es uno de los aceites mas utilizados ya que aporta vitamina A y E, da brillo, controla el frizz, si lo utilizas en las puntas las hidrata, suaviza y previene que éstas se resequen , evitando las antiestéticas puntas abiertas. Si sufres de cabello seco aplica en las raices para nutrirlo 2 veces por semana masajeando suavemente , esto tambien ayudará si tienes caspa, puesto que dentro de sus múltiples propiedades, resulta ser un actibacteriano que te ayudará a controlar este problema.
Uso en la piel:
Al utilizar aceite de coco en el rostro mejorará su apariencia , ya que combate la resequedad, humectándola y aportando vitaminas para la piel. Además previene el envejecimiento prematuro por lo que se puede utilizar en finas lineas de expresión.
Para utilizarla puedes aplicar directamente en la cara limpia después de tu rutina habitual, en movimientos circulares de abajo hacia arriba y desde el centro hacia los costados. Su aspecto grasoso se absorbe rápidamente. También puedes aplicar gotas a tu crema hidratante y masajear.
El aceite de coco es sólido, para poder utilizarlo debes aplicar calor sobre él, ya sea frotando entre tus manos, baño María, con el secador de pelo, etc...